AgendaTlaxcala

Destituido por corrupción el juez de Los Porkys

El magistrado Anuar González Hemadi en 2017 emitió un amparo que protegía a uno de los cuatro jóvenes acusados de violar a una menor
Miércoles 07:02 pm, 20 Feb 2019.
El País
agendatlaxcala
615 lecturas | 0 comentarios
Destituido por corrupción el juez de Los Porkys

Desde hace dos años, todo apuntaba a que uno de los casos de pederastia que más indignó a México iba a quedar enterrado entre los cientos de miles de expedientes sin resolver. Que los cuatro jóvenes, acusados de violar a una menor de edad en Veracruz, Los Porkys, hijos de familias adineradas e influyentes en un Estado colapsado por la corrupción y la impunidad, conseguirían esquivar el juicio. Pero este miércoles, el Consejo del Poder Judicial ha decidido destituir al primer juez que en 2017 emitió un amparo para proteger a uno de ellos, a Diego Cruz —extraditado por España para que enfrentara su proceso en México—. Y la presunta violación de la menor Daphne Fernández ha saltado de nuevo a la opinión pública.

En marzo de 2017, el magistrado Anuar González Hemadi se convirtió en el enemigo público de México. La decisión de emitir una sentencia favorable para Los Porkys lo enfrentó a todo un país, que siguió el caso de la joven Daphne como si se tratara de su vecina, su hermana o su hija. Lo que más irritó no solo fue el fallo, sino la justificación que dio el juez para ampararlo. González falló que Diego Cruz (uno de los cuatro acusados) no había abusado de la menor, pese a reconocer que sí le tocó los senos, que sí estuvo presente cuando le metieron la mano por debajo de la falda y estuvo en el momento de la presunta violación posterior por parte de uno de sus amigos. Pese a todo, el juez interpretó que no existió una intención "lasciva" ni que Cruz tuviera la intención de "copular", porque el supuesto agresor no "expresó palabra alguna" sobre ello. Por tanto, concluyó que no consideraba lo sucedido como un acto sexual, sino un "roce o frotamiento incidental". Este último punto prendió la mecha de la indignación civil y,  en medio de una oleada de críticas contra la sentencia, el órgano de control judicial decidió esos días suspender al juez y revisar con lupa todo su trabajo anterior.

Toda la información en:

https://elpais.com/internacional/2019/02/20/mexico/1550695998_384410.html

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast