AgendaTlaxcala

Fondo de Cultura Económica acumula pérdidas

Taibo presenta un plan para reflotar la delegación del grupo mexicano y propone coediciones con editoriales locales
Vienes 07:55 am, 05 Jul 2019.
El País
agendatlaxcala
525 lecturas | 0 comentarios
Fondo de Cultura Económica acumula pérdidas

"Tengo un anecdotario que algún día escribiré y que se llama Penurias, miserias, derroches y trapacerías en el Fondo de Cultura Económica”, ha dicho esta mañana en Madrid Paco Ignacio Taibo II sobre la editorial mexicana, la mayor pública en español, con 28 librerías en México y presencia en EE UU, España y ocho países latinoamericanos. Taibo (Gijón, 1949) ha trasladado a la filial española de Fondo de Cultura Económica el mismo paisaje catastrófico (por una mezcla de corrupción, clientelismo e incompetencia) que lleva dibujando para todo el conjunto, desde que hace seis meses tomó el control de la editorial.

En el caso español, se trata de una filial con unas pérdidas acumuladas de 7,5 millones de euros, unos 8,4 millones de dólares (220.000 euros solo en lo que va de año), con unos almacenes en los que se acumulan más de medio millón de libros y que aporta a su particular anecdotario capítulos como el de un centenar de cajas que un día llegaron de Argentina, pero nadie se molestó en abrirlas para ver qué era; o el de una tirada entera de un libro de Juan Marsé que quedó arrumbada porque la ley impedía venderla en España por una cuestión de competencia. “Pero, si no se puede vender aquí, se podrá vender en otro país, ¿no?”, ha exclamado Taibo en la librería Juan Rulfo, en el centro de Madrid, una de las dos que el Fondo de Cultura Económica posee en Madrid; la otra es la Martín Luis Guzmán, en la Casa de México en España.

Toda la información en:

https://elpais.com/cultura/2019/07/05/actualidad/1562326646_584043.html

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast