AgendaTlaxcala

La Amazonia que echa pulsos al poder para protegerse

La comunidad de São Francisco do Mainã, que paró un proyecto de superpuerto, ilustra la labor de la Iglesia católica para defender a los más vulnerables
Lunes 08:06 am, 07 Oct 2019.
El País
agendatlaxcala
477 lecturas | 0 comentarios
La Amazonia que echa pulsos al poder para protegerse

Al escuchar al brasileño Francisco da Silva, 61 años, que ha vivido toda su vida a orillas de un afluente del río Amazonas, cuesta creer que solo fuera a la escuela hasta sexto curso. Aunque él mismo lo matiza. “En realidad, más que ir a la escuela, visité la escuela”, apunta este veterano de luchas varias en defensa de las tierras que habita con sus vecinos desde hace generaciones. Primero fue la batalla de esta comunidad contra el Ejército para que a comienzos del XXI la luz llegara a la aldea.

Después para que se les reconociera el derecho sobre las tierras donde sus antepasados están enterrados desde al menos finales de XIX. Sin estatus legal, no hay protección, ni servicios públicos ni posibilidad de emprender un litigio. Es no existir como colectivo a ojos de las autoridades. La Iglesia católica ha acompañado, a través de Cáritas, a Da Silva y a las 55 familias que forman la comunidad de São Francisco do Mainã en esos pleitos. De entre las misiones emprendidas por el catolicismo en estas tierras, es probablemente la que más molesta al presidente Jair Bolsonaro.

Toda la información en:

https://elpais.com/sociedad/2019/10/06/actualidad/1570367847_901974.html

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast