AgendaTlaxcala

La renuncia de un ministro de la Corte Suprema sacude la política

Eduardo Medina Mora estaba señalado por haber recibido transferencias financieras que no corresponden con sus niveles de ingresos
Vienes 08:01 am, 04 Oct 2019.
El País
agendatlaxcala
486 lecturas | 0 comentarios
La renuncia de un ministro de la Corte Suprema sacude la política

Eduardo Medina Mora, uno de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de México, ha presentado su renuncia al tribunal constitucional este jueves sin exponer motivos. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha aceptado la dimisión y se la ha comunicado al Senado, que deberá elegir a un sustituto. El ministro ha sido señalado recientemente por haber recibido millonarios depósitos bancarios en el extranjero aún tenía por delante 11 de los 15 años para los que fue electo por la cámara alta en marzo de 2015. El exmandatario Enrique Peña Nieto propuso al entonces embajador de México en Estados Unidos para sumarse a la Corte en medio de varias críticas que acusaban que el presidente del PRI estaba enviando al tribunal a un incondicional. La dimisión ha tomado por sorpresa al mundo político mexicano por lo inusual que es que un togado abandone la cima del poder Judicial.

Los señalamientos en contra de Medina Mora se han acumulado en los diez meses de la Administración de Andrés Manuel López Obrador. El 5 de junio, se conoció que el ministro había recibido, entre 2016 y 2018, una treintena de depósitos sospechosos en sus cuentas bancarias. Estos sumaban 2.3 millones de libras transferidas desde México al Reino Unido, donde Medina Mora fue embajador entre 2009 y 2013. El documento citado en una columna del periódico El Universal aseguraba también que el Departamento del Tesoro registró movimientos similares por 2.1 millones de dólares en el mismo período, cuando Medina Mora ya ocupaba un asiento en el tribunal. La filtración estimaba que el abogado había recibido en total 102 millones de pesos en sus cuentas, 5.1 millones de dólares.  

Toda la información en:

https://elpais.com/internacional/2019/10/04/mexico/1570144770_466163.html

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast