AgendaTlaxcala

130 mil se beneficiarán con reforma para cambiar identidad

La reforma al Código Civil permitirá la reasignación sexo genérica en las actas de nacimiento, desde las oficinas del Registro Civil
Vienes 01:05 pm, 04 Oct 2019.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
1140 lecturas | 0 comentarios
130 mil se beneficiarán con reforma para cambiar identidad

Diversas organizaciones civiles hicieron un posicionamiento en torno a la reciente reforma al Código Civil del estado de Tlaxcala, a través de la cual se permitirá la reasignación sexo genérica en las actas de nacimiento, desde las oficinas del Registro Civil.

En rueda de prensa, representantes de organizaciones como Nosotrxs, Red mexicana de Mujeres Trans AC, Mujeres Con Poder y el Colectivo Pares en un mundo de nones, entre otros se congratularon por “el avance legislativo respecto al derecho de la identidad y la libre determinación de la personalidad, con la reforma recién aprobada, donde se hace reconocimiento a la identidad y las personas ya podrán hacer su proceso administrativo de forma ágil, segura y más barata, respecto del cambio de identidad sexo genérica, lo cual beneficiará a la comunidad LGBTTTI, en especial a la población trans”.

Refirieron que esa reforma beneficia principalmente a la población trans de Tlaxcala, la cual es un 10 por ciento del total de la población tlaxcalteca, y que ahora ya tendrá libre acceso a ese derecho, “porque ya está plasmado en el Código Civil, ya será lo pertinente con la Coordinación Estatal de Registro Civil para hacer lo conducente”.

Detallaron que el 10 por centro de la población “es el estimado de los tlaxcaltecas que tienen una orientación diferente a la heterosexual y que representa a unas 130 mil personas, asumidas o no, que pertenecen a la diversidad sexual y ya hay una población LGBTTTI qué será beneficiada de forma directa con este derecho que se reconoce y el procedimiento estará a la vista”.

Paola Jiménez, una mujer trans que realizó su trámite en la ciudad de México, dijo que “ya hay varias personas que no habían querido trasladarse a la Ciudad de México a hacer este trámite, porque representa un gasto económico alto, de ahí que poder hacerlo en Tlaxcala, será un trámite administrativo más ágil y que no representa mayores gastos económicos”.

Indicó que, en la Coordinación Estatal de Registro Civil, se iniciaron algunos amparos, porque los trámites se habían hecho en la Ciudad de México, “venimos a Tlaxcala, solicitamos que se hiciera el resguardo de nuestras actas primigenias y la coordinación estatal nos negó esa solicitud, porque no estaba prevista en el código civil local, por lo que nos mandaron hacer un recurso de amparo, lo que implica tiempo y dinero, por eso con esta iniciativa será más ágil y menos costoso”.

Refirió que ya se concretaron 22 trámites civiles para la reasignación sexo genérica, lo que se logró antes de esta iniciativa y aún hay 50 solicitudes pendientes. Por lo que esperan que se publique en el Periódico Oficial, así como su entrada en vigor al día siguiente de su publicación.

Los organismos civiles señalaron que aún hay pendientes en el Poder Legislativo, como el matrimonio igualitario, la tipificación de delito para los trans feminicidios y feminicidios, así como revisar situaciones en materia de salud.

En la Rueda de prensa estuvieron las activistas Giselle Rodríguez, Paola Jiménez y Eréndira Jiménez Montiel, entre otras.

Te podría interesar...

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast