AgendaTlaxcala

Asume PAN, responsabilidad en irregularidades de UPTx

La abrumadora mayoría y falta de información causa de posible complicidad en aprobación de la cuenta pública 2016 de la institución
Lunes 06:48 pm, 25 Mar 2019.
Alonso Camarillo
agendatlaxcala
1023 lecturas | 0 comentarios
Asume PAN, responsabilidad en irregularidades de UPTx

La aprobación de la cuenta pública 2016 referente a la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), ligada a las irregularidades incluidas en la investigación de “La Estafa Maestra”, fue responsabilidad de la 61 legislatura a la cual perteneció José Gilberto Temoltzin Martínez, actual líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), quien admitió que hubo falta de información y transparencia.

El exdiputado dijo no evadir la responsabilidad como integrante del Poder Legislativo, sin embargo, señaló que fue la “abrumadora mayoría”, la que no permitió a la minoría de bancadas frenar la aprobación de diversas situaciones en tema de nombramientos, cuentas públicas.

“Posiblemente fuimos cómplices por no tener el acceso a la información que es parte de lo que se tiene que hacer a través de las comisiones y no se hizo en ese entonces”, el líder político señaló que desde el congreso debe haber cambios para que aquellos actores que aprobaron cuentas públicas sin ser revisadas, se investigue a cada órgano y haya consecuencias.

Por lo anterior acusó que la responsabilidad recae en aquellos diputados que en ese entonces conformaban la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI); empero, dijo no recordar el proceso que llevó a la aprobación de la cuenta pública de la UPTx en cuestión.

“Nosotros pedíamos en tribuna la transparencia de los recursos económicos y la administración interna, la circulación de iniciativas, de reforma y cuentas públicas; en la 61 legislatura no hubo manera de saber con precisión cómo estaban las cuentas, simplemente se pasaban los dictámenes, por eso pudimos ser cómplices en anomalías como esas”, puntualizó.

Temoltzin Martínez pidió además que sean respetados los reglamentos, así como los 25 integrantes tengan acceso a la información para evitar complicidad o en todo caso hacer las debidas reformas para que las bancadas sean corresponsables de la toma de decisiones.

Te podría interesar...

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast