AgendaTlaxcala

Difusos y contradictorios datos del gobierno sobre trata

Exigió Centro Fray Julián Garcés al gobierno local no minimizar el problema
Lunes 02:27 pm, 29 Jul 2019.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
585 lecturas | 0 comentarios
Difusos y contradictorios datos del gobierno sobre trata

En el marco del Día Mundial contra la trata de personas, a conmemorar este 30 de Julio, el Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C., criticó que el gobierno del estado emite información deficiente e incompleta respecto de sus acciones para prevenir, atacar y atender el problema de la trata de personas en el estado.

Por lo que exigió a la administración estatal de Marco Antonio Mena Rodríguez, que deje de minimizar la situación de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, que asuma la responsabilidad de la atención a las víctimas de trata de personas a través de la creación de un refugio especializado y crear la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos en esta materia, dotada de recursos materiales y humanos suficientes, entre otras cosas.

En rueda de prensa, Emilio Berruecos, Alejandra Méndez e Ixchel Iglesias, pudieron al gobernador ser responsable en sus declaraciones, pues los datos del Programa Estatal contra la Trata elimina información sobre las actas circunstanciadas por este delito, "pues la suma de actas más las averiguaciones previas como el total de denuncias entre dicho programa y el Diagnóstico de la CNDH hay una diferencia de 54 denuncias... esa variación de datos de dos instituciones gubernamentales impide tener una idea clara de la magnitud del problema".

Emilio Berruecos dijo que en el gobierno del estado no hay resultados en materia de investigación y sanción, pues de 2011 a 2018 apenas se emitieron 14 sentencias, "si el gobierno quiere hacer una crítica a los datos existentes deberá empezar por garantizar que sus instituciones sistematizan de manera adecuada la información.

El Centro Fray Julián Garcés exigió  al gobierno estaral garantizar el registro adecuado, transparente y accesible de información respecto a la problemática, así como coordinar eficaz y eficientemente con las instancias correspondientes en las acciones de prevención, protección-atención a víctimas y de sanción a perpetradores para garantizar una vida libre de trata y explotación sexual en Tlaxcala.

Te podría interesar...

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast