AgendaTlaxcala

Diputados y alcaldes culpables transporte irregular:transportista

Más permisionarios exigen alto a plataformas digitales, son ajenos a la Coordinadora de Transportistas
Lunes 02:15 pm, 29 Jul 2019.
Alonso Camarillo
agendatlaxcala
888 lecturas | 0 comentarios

Diputados y alcaldes culpables transporte irregular:transportista

Alrededor de 500 transportistas sitiaron de nueva cuenta el primer cuadro de la capital tlaxcalteca para exigir al gobierno de Tlaxcala cumpla los acuerdos y prohíba de manera definitiva las plataformas del transporte digitales y otras formas de transporte que compiten de manera desleal como mototaxis y bicitaxis.

Cerca de 35 consesionarios y permisionarios convocaron a sus trabajadores para que, con unidades, fuera tomado el Zócalo capitalinos para exigir audiencia con Marco Antonio Mena Rodríguez, gobernador de Tlaxcala.

Ahi manifestaron ser ajenos a la Coordinadora Estatal del Transporte Público de Tlaxcala (CETPT), organización que hace unos días también se manifestaba en la capital bajo la misma consigna: prohibir las plataformas digitales de transporte particular.

En representación de los permisionarios de las zonas poniente, sur y norte del estado, Reynaldo Delgado Pérez, indicó que la manifestación permanecerá en la capital hasta recibir respuesta alguna por el gobierno local y criticaron que a dos años de la actual administración, no han sido recibidos por las autoridades, por lo que argumentaron que no hay gobernabilidad en Tlaxcala.

Y es que no sólo piden la salida de las plataformas digitales sino también de los conocidos "mototaxistas", bici taxis y taxis irregulares o "piratas" con presencia en municipios como Texoloc, Papalotla, Nativitas y Nopalucan entre otros.

En este sentido señalaron que son los presidentes municipales y diputados de los distritos donde pertenecen estas demarcaciones como los principales responsables de permitir el transporte irregular con fines políticos.

De ahí que pidieron tanto al poder ejecutivo, legislativo y judicial se escuche a los transportistas y les sean garantizados los derechos a quienes están bajo toda norma y legalidad.

Delgado Pérez indicó que son al rededor de 4 recursos legales por la vía federal, uno contra la empresa Pronto y tres contra los decretos del gobierno del estado de los cuales, admitieron desconocer los avances que tienen.

Te podría interesar...

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast