AgendaTlaxcala

Exigen sindicalizados del INAH solución a sus demandas

Se manifiestan en la delegación del Instituto en la entidad
Lunes 01:52 pm, 15 Jul 2019.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
1155 lecturas | 0 comentarios
Exigen sindicalizados del INAH solución a sus demandas

Trabajadores agremiados a la Sección 20 del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) se declararon en paro laboral en las oficinas administrativas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Centro Tlaxcala, pues exigen a las autoridades solución a sus demandas.

Los trabajadores del INAH en Tlaxcala se sumaron a la manifestación nacional que iniciaron los sindicalizados del instituto en todo el país.

Celerino Zamudio Bazán, secretario general de la sección 20 del SNDTSC en Tlaxcala, informó que la protesta es parte de una movilización en los Centros INAH de todo el país que convocó la dirigencia nacional de ese sindicato ante la falta de atención a sus planteamientos por parte de la Dirección General de la institución.

En Tlaxcala se manifestaron los 50 trabajadores del sindicato, sólo en oficinas de la delegación y están a la espera de indicaciones de la dirigencia nacional para ampliar la protesta hacia las zonas arqueológicas y museos regionales, en caso de ser necesario, pues fue suspendida una mesa de negociación que ya estaba pactada para realizarse por la mañana de este lunes en Ciudad de México.

Entre sus demandas está lla devolución de un descuento que se aplicó a los trabajadores de manera indebida en diciembre pasado, y que la Dirección General del INAH proporcione un espacio donde opere el sindicato, porque las instalaciones que actualmente ocupa el SNDTSC, ubicadas en la calle Puebla número 5, en la colonia Roma de Ciudad de México, “ya no cumplen con las condiciones para que el trabajador dé el servicio y es obligación de las autoridades proveernos de instalaciones adecuadas”.

Celerino Zamudio añadió que el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, tramposo ha cumplido con un reconocimiento que se otorga por grado académico y que está establecido en lo reglamentos de escalafón, donde el trabajador se prepara, presenta documentos certificados y alcanzan un nivel dentro del instituto que va del T1 al T9, y ahorita hay una lista de más de 100 compañeros esperando a que se les reconozca desde hace un año, pese a que casi tiene que ser automático.

Tampoco ha dado solución a la falta de equipo de trabajo y herramientas para que el personal del instituto cumpla con su labor de manera eficiente en los museos regionales y zonas arqueológicas.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast