AgendaTlaxcala

Información de estafa maestra es restringida, argumentan

El procedimiento en este caso continúa
Jueves 02:57 pm, 02 May 2019.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
897 lecturas | 0 comentarios
Información de estafa maestra es restringida, argumentan

Maricela Escobar Flores, titular de la Contraloría del Ejecutivo (CE) informó que, por el momento, el número de funcionarios estatales y de dependencias involucradas en el caso denominado “estafa maestra”, en el cual está vinculada la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), aún es “información restringida”.

En entrevista mencionó que la CE ha emitido los procedimientos correspondientes iniciados, por presunta responsabilidad, “pero no significa que vayan a proceder, pues la Universidad  tiene el derecho de presentar todas aquellas pruebas que puedan desvirtuar los hechos, las cuales serán valoradas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF)”.

La funcionaria estatal indicó que la respuesta a la ASF se remitió a mediados de abril, pues se ha tenido mucho cuidado de que la UPTx cumpla en tiempo y forma, para que sea esa institución federal la que determine la congruencia y veracidad de dichas cifras.

“Yo no puedo decir, usted es responsable, hasta que la Auditoría Superior no diga lo contrario,  imagínense qué delicado sería decir que alguien lo es cuando tiene todos los elementos para desvirtuar esta hipótesis”, dijo al tiempo que precisó que no está dentro de su competencia presentar la denuncia penal por este hecho.

Nuevamente respondió que el número de funcionarios señalados en este asunto y el de las dependencias involucradas, es “información restringida, por la confidencialidad que debemos tener en este momento”.

Escobar Flores mencionó que ya se revisó el contenido de la informació, la veracidad de cada una de las cifras es responsabilidad del ejecutor del gasto y la cuenta pública 2017 de la UPTx está disponible en los portales correspondientes para consultar y corroborar.

La ASF, la UPTx forma parte de las instituciones públicas de nivel superior, involucradas en el desvío de recursos, denominado “estafa maestra”, realizado el sexenio federal pasado, y en los que se indica que esta universidad firmó tres convenios con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para transferir a empresas externas cerca de 178.6 millones de pesos.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast