AgendaTlaxcala

Instalará CEPC alarmas sísmicas en municipios de la entidad

Mañana realizarán macro simulacro de sismo en el centro histórico de la capital
Miércoles 02:44 pm, 18 Sep 2019.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
504 lecturas | 0 comentarios
Instalará CEPC alarmas sísmicas en municipios de la entidad

Debido a las necesidades de la entidad y para prevenir catástrofes,  la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), está gestionando, con el gobierno  federal recursos para la instalación de alarmas sísmicas en la entidad.

José Antonio Ramírez Hernández, titular de la CEPC, informó que hace unos días estuvo en la entidad personal del Sistema Sismológico Nacional (SSN) y, en conjunto "estamos revisando los lugares donde podrían quedar algunos sensores en la red sísmica", dijo que visitaron la comunidad de Villarreal, Lázaro Cárdenas, Terrenate y La Malinche.

Dijo que el interés del gobierno del estado es instalar alarmas sísmicas en los lugares donde haya un mayor número de personas "y así ir avanzado poco a poco hasta abarcar todo el estado”.

Refirió que esas alarmas podrían ser instaldas en las ciudades con mayor población como Tlaxcala, Apizaco, Zacatelco, Huamantla, San Pablo del Monte y Calpulalpan, y mencionó que aún no se define un presupuesto para la instalación de las alarmas sísmicas, "es un poco difícil la gestión de dineros" y antes se requiere un diagnóstico a partir de las gestiones que realicen la CEPC y la Secretaría de Gobierno (Segob) con la Red Sismológica Nacional, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En otra información, el titular de l CEPC dio a conocer la logística del macro simulacro nacional 2019 que mañana se realizará en Tlaxcala a las 9:54 horas, por la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, ocurridos un 19 de septiembre.

El macro simulacro tendrá lugar en Palacio de Gobierno, donde se simulará un sismo de magnitud 8.6 grados en la escala de Richter y se evacuarán 880 personas, entre fijas y flotantes, teniendo como meta realizar esta acción en 2.20 minutos en varios inmuebles del centro histórico de la ciudad de Tlaxcala.

Detalló que siete personas van a estar en la zona de operación para concentrar a las personas que presenten lesiones a fin de valorar su estado, dos personas serán trasladadas en ambulancias del Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tlaxcala (Crumt) y de la Cruz Roja.

Ramírez Hernández mencionó que, hasta este momento, se han registrado 329 inmuebles para participar en el simulacro, entre instituciones, escuelas, comercios e industrias, así como 60 brigadistas, tres ambulancias de atención media, un carro de bomberos, cinco patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), patrullas de seguridad de la Policía Federal, la Guardia Nacional y la 23 Zona Militar.

Te podría interesar...

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast