AgendaTlaxcala

Jóvenes de Construyendo el Futuro podrán denunciar trato de IBM

Congreso, ayuntamientos y dependencias la preferencia de jóvenes
Lunes 03:40 pm, 29 Abr 2019.
Alonso Camarillo
agendatlaxcala
2175 lecturas | 0 comentarios
Jóvenes de Construyendo el Futuro podrán denunciar trato de IBM

Tanto en el Poder Legislativo, 16 municipios y 3 dependencias estatales, laboran un promedio de 15 a 30 jóvenes en cada uno, gracias al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, informó Irene Payán Reyes, capacitadora en Tlaxcala del mencionado apoyo otorgado por el gobierno federal.

La funcionaria explicó que, desde el Congreso del Estado, los diputados han solicitado una ampliación para que 136 jóvenes puedan tener un empleo al interior de este ya sea como personal de apoyo y en áreas administrativas, sobre todo aquellos jóvenes egresados de licenciaturas como la de Derecho.

Indicó que las instituciones públicas son los espacios más buscados por los jóvenes, empero señaló que es en las empresas o iniciativa privada donde hay mayores garantías de poder tener un empleo a futuro, pues en las dependencias y administraciones públicas es más difícil.

Asimismo, confirmó que los diputados han solicitado, de manera independiente, la  participación de jóvenes para emplearlos en sus distritos y demarcaciones.

Informó además que en 16 ayuntamientos como: Calpulalpan, Españita, Ixtenco, Yauhquemehcan, Nativitas, Tlaxcala, Tocatlán, Amaxac de Guerrero, Santa Cruz Tlaxcala, San Lucas Tecopilco, Apizaco, Huamantla, Totolac, Panotla, Papalotla y Zacatelco trabajan alrededor de 30 jóvenes en promedio por cada demarcación.

Por igual en secretarías como Desarrollo Económico (Sedeco), el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Fonoteca del Estado y la Secretaría de Políticas Públicas y Participación Ciudadana también se han sumado para tutorar a jóvenes.

Expresó además que desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se verificará que los jóvenes cumplan sus objetivos, esto con el fin de evitar que los tutores ocupen a los beneficiarios para tareas que no les correspondan.

Al respecto señaló que aquellos tutores que realicen este tipo de acciones, serán dados de baja y los jóvenes serán reubicados en otros centros de trabajo; por igual, declaró que desde el portal de la STPS podrán denunciar las malas prácticas de sus tutores en caso de no cumplir con el plan de capacitación o incluso que estos soliciten dinero a los jóvenes a cambio de otras dádivas.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast