AgendaTlaxcala

Recorte presupuestal afectó de un 40 a 90 % de obra: alcaldes

Esperan que para 2020 haya respuesta positiva del gobierno federal
Martes 01:30 pm, 19 Nov 2019.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
837 lecturas | 0 comentarios
Recorte presupuestal afectó de un 40 a 90 % de obra: alcaldes

El recorte presupuestal que hubo para municipios en este año, por parte del gobierno federal, afectó gran medida la realización de obra por parte de los alcaldes, incluso algunos señalan que dejaron de hacer trabajos entre un 40 y hasta un 90 por ciento, en comparación con 2018 y 2017.

El alcalde de Tlaltelulco, Rubén Pluma Morales, refirió que aún no saben cómo estará la distribución de recursos, porque el presupuesto federal no ha sido aprobado, “se oyen comentarios de que habrá más recursos para Fortamun, los que no tenemos Fortaseg, pero al parecer se ampliará, pero aún no sabemos.

Aseguró que “se afectó en mucho la falta de recursos, sobre todo, porque además de nuestro presupuesto federal anual había partidas extras, pero este año no hubo nada y eso nos ayudaba en cuestión de infraestructura, guarniciones y banquetas, techumbres para las escuelas y se dejó de hacer obra en un 40 por ciento en comparación de 2017 y 2018”.

“Siempre tenemos mucho que destinar, pero dependemos del presupuesto que nos llegue, si se amplía lo canalizaremos a varios rubros, para equipos de policía, tal vez alcance para chalecos anti balas o más patrullas”, Añadió.

El alcalde de Yauhquemehcan, Francisco Villarreal Chairez, mencionó que en 2019 hubo una disminución “muy grande”, en cuanto al presupuesto federal, “después de que en 2018 aplicamos, en obra para el municipio más de 80 millones de pesos, todo el recurso de gestión extraordinaria del gobierno federal, no hubo un solo peso, fue una disminución dramática y de esa manera no podemos cumplirle a los ciudadanos de sus demandas, principalmente en obra pública y servicios básicos”.

Añadió que para 2020 “hemos estado en el Congreso de la Unión, en Palacio Nacional, pero nadie soluciona nada, parece ser que el presupuesto para el próximo año el presupuesto estará igual o peor que en 2019, ya sabemos que el partido en el poder tiene la mayoría en el Congreso y son quienes deciden a dónde van los recursos, desafortunadamente no han hecho caso en relación a las peticiones de los presidentes municipales del país”.

“Esperaremos que haya más recursos, pero trabajaremos con lo que tengamos al alcance, desafortunadamente quien pierde son los ciudadanos después de haber aplicado más de 80, en este año no aplicamos ni el 10 por ciento, la obra fue afectada en 90 por ciento, no nos queda más que esperar”, dijo.

Por su parte, la alcaldesa de Tlaxcala, Anabel Ávalos Zempoalteca, dijo que “todos los municipios del país estamos pasando por una situación complicada, es el primero de los tres que llevo en la administración que no tengo recursos para obra pública y, entonces eso nos dificulta, pero nosotros estamos haciendo varias cosas con recursos públicos y ahorros y financiamiento”.

Reiteró que a todos los alcaldes nos perjudica, “por eso no me puedo desesperar y buscar otras acciones como incentivar los cobros del impuesto predial, de derechos para tener más recursos para obras que hacen mucha falta”.

Mientras que, Jesús Herrera Xicohténcatl, alcalde de Papalotla, señaló que en 2017 y de 2018 tuvo 8 millones de recurso extraordinario federal, “en este año no hubo, aunque en el Congreso local hubo casi tres millones de pesos para infraestructura y para el campo”.

Mencionó hubo un recurso local y del propio municipio se ha aplicado “y eso nos ha ayudado a tener infraestructura y en la segunda etapa de cámaras de seguridad, vamos a terminar con la aplicación de once millones del Fism”.

Te podría interesar...

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast