AgendaTlaxcala

SEPE no sabe de preparatorias sin clave

Asegura secretario de educación que en la entidad hay planteles suficientes para atender la demanda de educación media superior
Domingo 04:07 pm, 08 Sep 2019.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
927 lecturas | 0 comentarios
SEPE no sabe de preparatorias sin clave

El secretario de educación pública en el estado, Florentino Domínguez Ordóñez, dijo que desconoce la existencia de unas 20 preparatorias, las cuales, al parecer son impulsadas por el exdirigente del movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala, Manuel Campos Bárcenas y que atienden a unos mil 700 estudiantes, pero operan sin clave de registro oficial de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE).

Ante esto, el funcionario dijo que “nosotros tenemos un registro de todas las instituciones de educación media superior y no tenemos en ese registro a nadie que esté en ese supuesto, pues para que una institución se establezca, necesitan hacer un acompañamiento en trámites con la Secretaría de Educación Pública y por lo que sé, eso no ha ocurrido”.

Domínguez Ordóñez mencionó que, revisará ese tema pero reiteró que no hay registro en la SEPE de su existencia, “y nosotros tenemos suficiencia de cobertura para atender la educación media superior, tenemos los subsistemas de Cecyte, Cobat y Emsad, escuelas hay suficientes para cubrir la cobertura educativa de ese nivel”.

Las escuelas sin clave son conocidas como Centros de Bachillerato Tecnológico Alternativo, habilitadas por Manuel Campos Bárcenas, como campus del plantel 04 del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis), ubicado en Santa María Texcalac, donde funge como director desde 2016.

En otro tema, Florentino Domínguez informó que hay avances del 90 por ciento en la entrega de útiles escolares y “esperamos que terminemos antes de que termine la próxima semana, lo mismo los libros de texto tienen un avance también de más de 90 por ciento, pero algunos libros no han llegado y no se han distribuido, porque aún no los ha hecho llegar la Conaliteg”.

Explicó que los libros de segundo año de telesecundaria “tienen una particularidad, porque éstos se renuevan y llegarán a la entidad hasta la segunda semana de septiembre, y el libro de geografía de sexto de primaria, también llegará en estos días y estamos haciendo lo necesario para que se opera y distribuye este material”.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast