AgendaTlaxcala

Tlaxcala por debajo de la media entre los que menos ganan

Educación y alimentos fuera del hogar gastos más fuertes de los mexicanos
Vienes 01:34 pm, 02 Ago 2019.
Alonso Camarillo
agendatlaxcala
705 lecturas | 0 comentarios
Tlaxcala por debajo de la media entre los que menos ganan

En promedio, el ingreso a los hogares tlaxcaltecas trimestralmente ronda los 40 mil 301 pesos y a diferencia de otras entidades, se encuentra entre los últimos 10 estados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares 2018 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Ciudad de México se posicionó en el primer lugar de ingreso trimestral, pues los habitantes ganan alrededor de 79 mil 85 pesos, después Nuevo León y Baja California Sur que superan los 68 mil 700 pesos; en tanto la media nacional se encuentra en 49 mil 610 pesos de ingresos a los hogares cada 3 meses.

Con base en lo anterior, Tlaxcala tiene el 24 lugar de ingreso corriente encontrándose 10 lugares por debajo de la media nacional y con un promedio de ingresos de 13 mil 433 pesos mensuales.

En el ámbito rural, el ingreso aproximado es de 33 mil 558 pesos inferior al ingreso trimestral urbano con 42 mil 52 pesos; y en materia de gasto promedio el saldo es de 27 mil 866 pesos trimestrales.

Es importante resaltar que en Tlaxcala prevalece una disparidad salarial por cuestión de género ya que los hombres ganan en promedio seis mil 930 pesos y las mujeres un promedio de cinco mil 314 pesos mensuales.

Datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Tlaxcala se encuentra en el quinto lugar entre los estados con salarios más bajos a diferencia de Baja California Sur, entidad donde el ingreso promedio mensual ronda los 9 mil 250 pesos.

El gasto de los mexicanos se centra en el consumo de carnes con mil 986 pesos trimestralmente, en cereales se gasta mil 539 pesos además poco más de mil pesos en verduras, legumbres y semillas, así como en 759 pesos en bebidas alcohólicas y no alcohólicas.

Empero el gasto más fuerte es en el consumo de bebidas y alimentos fuera del hogar con casi dos mil 557 pesos; en otros rubros, los mexicanos gastan 2 mil 736 pesos trimestrales en educación; dos mil 100 pesos en combustibles; mil 782 pesos en cuidados personales y mil 657 pesos en transporte público.

Te podría interesar...

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast