AgendaTlaxcala

Administración local no dejará pendientes

Prepara Contraloría cierre de administración de Mena
Miércoles 01:40 pm, 15 Ene 2020.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
1089 lecturas | 0 comentarios
Administración local no dejará pendientes

La titular de la Contraloría del Ejecutivo del Estado, María Maricela Escobar Sánchez, informó que esta dependencia implementa acciones “sobre todo en el tema normativo, presupuestal y disciplinario” a efecto de no dejar pendientes de la administración gubernamental.

Señaló que la Contraloría está trabajando en la estructura de lo que debe ser el cierre de la administración, "tenemos un año ocho meses para poder estructurar y ejecutar todas estas cuestiones que son indispensables en la vida pública y que no podemos dejar nada pendiente, debemos de tener mucha cautela”.

Mencionó que después de la capacitación, la Contraloría trabaja en la evaluación “ahora ya venimos con la parte de la evaluación, estamos revisando a cada dependencia, si todo aquello que ya capacitamos, que ya se instruyó, y que se ha discutido de manera muy profunda durante este tiempo, efectivamente se está llevando a cabo, estamos muy contentos porque efectivamente estamos teniendo extraordinarios resultados”.

Maricela Escobar afirmó que, durante 2019, derivado del correcto acatamiento de las cuestiones normativas, el gasto público se ejerció con responsabilidad y democracia.

Añadió que la Contraloría vigiló de cerca los cierres presupuestales para evitar que hubiera reintegros, “tuvimos mucho trabajo, porque estuvimos pendientes de los cierres presupuestales, es decir que todas las dependencias ejercieran de manera correcta el recurso en tiempo y en forma para evitar algún reintegro”.

“En ese contexto, todo el mes de diciembre trabajamos de manera ardua para poder cerrar adecuadamente y creo que hicimos un excelente cierre de 2019, pero en general todos los directores administrativos acataron muy bien las cuestiones normativas para hacer que el gasto público se ejerza con responsabilidad y democracia” concluyó.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast