AgendaTlaxcala

La próxima semana anunciarán si habrá o no Feria de Tlaxcala 2020

El patronato de la feria Tlaxcala detuvo contratos con grandes empresarios para evitar problemas
Jueves 01:49 pm, 17 Sep 2020.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
2001 lecturas | 0 comentarios
La próxima semana anunciarán si habrá o no Feria de Tlaxcala 2020

El presidente del Patronato de la Feria Tlaxcala, José Antonio Carvajal Sampedro, informó que será hasta la próxima semana cuando anuncien si se lleva a cabo o no la edición 2020 de este festejo, lo cual depende de las determinaciones que timen en conjunto con el Consejo Estatal de Salud y, adelantó que, por la pandemia por Covid-19, se detuvieron los contratos con las grandes empresas para evitar problemas.

En entrevista, Carvajal Sampedro, dijo que respecto a los comerciantes que apartaron lugares para sus puestos en la feria, quienes han hecho pagos, poco a poco, que sabían de la posible cancelación definitiva de la feria y que se les tendría que regresar su dinero, lo cual no causa ninguna afectación a las finanzas del patronato.

“Estamos trabajando en la feria desde febrero, porque una feria no se hace en dos o tres meses de anticipación y teníamos aproximadamente unos 150 o 200 contratos programados, de los cuales se platicó con los comerciantes sobre la posibilidad de una cancelación de feria y que se les regresaría su dinero sin penalización”, refirió.

Indicó que esta situación también beneficia a los comerciantes y artesanos, pues desde marzo, cuando se abre la convocatoria, ellos van pagando poco a poco, por lo que de la misma forma “les pedimos amablemente que nos pudieran ayudar para regresarle su dinero poco a poco”.

Aclaró que los contratos con empresas para eventos artísticos, “sí nos detuvimos no hubo ningún contrato de ese tipo”, para eventos como el palenque, foro artístico e incluso con los empresarios de las corridas de toros.

Detalló que el patronato de feria no recibe presupuesto estatal, municipal o federal y que hacen la feria solo con los recursos que obtienen de la renta de espacios durante todo el año, y a comercios durante feria, con los patrocinadores y los propios accesos a la feria, uso de sanitarios y estacionamientos, “con eso nosotros hacemos la feria”.

Señaló que debido a la pandemia y no tuvieron pérdidas económicas, “pero el municipio sí tuvo una pérdida aproximada de 150 millones de pesos en el ingreso, porque la gente de los alrededores no hubo visitantes y por eso es la pérdida que ellos tienen”.

El presidente del patronato mencionó que analizarán, junto con el Consejo Estatal de Salud si pueden hacer actividades, de forma alternativa, para poder hacer una reactivación económica por sectores que provoquen aglomeración de personas.

Te podría interesar...

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast