AgendaTlaxcala

PRI no se confiará en elecciones de Tlaxcala, en política no hay ganadores absolutos ni perdedores eternos

Deben seguir trabajando de cara al proceso electoral de 2021
Lunes 02:50 pm, 19 Oct 2020.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
1080 lecturas | 0 comentarios
PRI no se confiará en elecciones de Tlaxcala, en política no hay ganadores absolutos ni perdedores eternos

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Noé Rodríguez Roldán, destacó los triunfos electorales que tuvo, este domingo, esta fuerza política en Coahuila e Hidalgo, donde también gobierna, pero consideró que esa situación no es motivo para que en Tlaxcala el tricolor se confíe, por lo que deben seguir trabajando de cara al proceso electoral de 2021.

En rueda de prensa, acompañado por la estructura del CDE, señaló que dichos resultados son consecuencia del trabajo que han realizado los gobiernos priistas de esas entidades y de la falta de resultados del gobierno federal, encabezado por Morena, "porque no se puede ocultar que no le ha dado resultados a los mexicanos".

Rodríguez Roldán refirió que en Tlaxcala el gobierno que encabeza Marco Antonio Mena Rodríguez, que ha sido bien evaluado por diferentes sectores, es una carta de presentación para competir en las próximas elecciones, "pero no necesariamente deben reflejarse en el partido, por eso debemos seguir trabajando".

Añadió que el triunfo del PRI en esos estados,  es una prueba de que las elecciones siempre serán distintas, pues en política no hay ganadores absolutos ni perdedores eterno, por lo que no podemos confiarnos".

También comentó que el PRI  está construyendo alianzas electorales con fuerzas que tienen coincidencias en la entidad y que se mantienen en mesas de trabajo, pero con la intención de que el tricolor sea quien abandere la candidatura a la gubernatura estatal, por lo que siguen las pláticas con el PRD y el PRD.

Criticó que el gobierno federal le ha dado la espalda a mujeres, a los campesinos a las familias que tiene hijos enfermos de cáncer, a los sectores vulnerables, así como la desaparición de los fideicomisos que eliminaron para tener una bolsa financiera discrecional, y aunque no están exentos de la corrupción, "debieron llevar a la cárcel a quienes cometieron dichas actos".

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast