Un solo caso de Covid-19 provocará cierre de escuela, alumnos asistirán a clases de acuerdo a su apellido
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
8379 lecturas | 0 comentarios

El secretario de educación pública federal, Esteban Moctezuma dio a conocer cómo y cuándo será el regreso de los estudiantes a las escuelas, cuya fecha será el próximo 10 de agosto para lo que las autoridades llaman “curso remedial”, ya que será en septiembre el inicio del ciclo escolar 2020-2021.
El regreso de estudiantes en agosto será para tomar un “curso remedial”, que tiene la finalidad de atender rezagos, para después iniciar el próximo ciclo escolar el 21 de septiembre.
Entre las modificaciones del regreso con la “nueva normalidad” está que el uso de cubrebocas o pañuelos sea obligatorio, además de que se tomarán distintas medidas de sanitización y prevención.
Como parte del regreso y la estrategia que aplicarán las autoridades educativas “no queremos cultivar el miedo al otro, sino una educación basada en ‘yo cuido del otro”, por lo que todos deberán respetar las medidas que se implementarán.
El curso remedial durará tres semanas y la asistencia será alternada acorde al apellido; la mitad (de las letras A a la N) asistirá lunes y miércoles y el resto el martes y jueves, mientras que el viernes acudirán los alumnos con mayor rezago.
La llamada “Estrategia de regreso a clases escalonada” para educación básica contempla que el periodo del programa Aprende en casa concluye el 5 de junio, a fin de iniciar con el periodo vacacional, denominado “Verano Divertido” del 8 de junio al 07 de agosto.
El curso remedial será del 10 al 28 de agosto; del 31 de agosto al 18 de septiembre será el periodo para calificaciones y alta al sistema, para iniciar el nuevo ciclo en la semana del 21 al 25 de septiembre.
Respecto del nivel de educación media superior, el programa “Jóvenes en casa” concluye el tres de julio, seguirá el receso magisterial hasta el 31 de julio y después iniciará el curso remedial y de nivelación del 3 al 28 de agosto.
Posteriormente también habrá un periodo de calificaciones y alta al sistema y se inicia, junto con la educación básica y superior, el 21 de septiembre.
El regreso a clases será sólo cuando el semáforo sanitario esté en verde y se hará con todas las medidas de prevención, al grado que cuando se detecte un enfermo se suspenderán las actividades, es decir, con un enfermo en la escuela ésta será cerrada.
En el retorno a las aulas habrá tres filtros sanitarios: en casa, a la entrada de los planteles y cuando los alumnos lleguen al salón de clases, por lo que las comisiones sanitarias deberán coordinar además la comunicación entre la escuela y el centro de salud más cercano.
En las escuelas habrá señalizaciones para que la circulación sea en un sólo sentido y evitar contacto, además se deberá garantizar acceso a agua y jabón o gel en todas las escuelas, con el apoyo de entidades federativas en especial con atención a las escuelas más pobres.
Además de que se debe garantizar el cuidado de maestros y maestras en grupo de riesgo.
Los recreos serán escalonados, así como la asistencia alternada a la escuela de acuerdo al apellido; se va a maximizar el uso de espacios abiertos, y se suspenderán todas las ceremonias y reuniones.
Te podría interesar...
- — 07:33:09 pm
- — 06:06:20 pm
- — 05:30:12 pm
- — 04:59:25 pm
- — 04:41:50 pm
- — 03:28:54 pm
- — 03:02:04 pm
- — 02:40:18 pm
- — 02:01:59 pm
- — 01:55:44 pm