AgendaTlaxcala

Llevará IMSS servicios extramuros a población en pobreza extrema

Los principales reclamos hacia las autoridades son los servicios de seguridad y salud
Martes 01:40 pm, 30 Jul 2019.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
687 lecturas | 0 comentarios
Llevará IMSS servicios extramuros a población en pobreza extrema

En varias comunidades de Tlaxcala, se viven condiciones de vulnerabilidad y pobreza extrema, donde los principales reclamos hacia las autoridades son los servicios de seguridad y salud, por lo que la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciará un trabajo de servicios extramuros en los próximos días.

En rueda de prensa, el delegado estatal del IMSS, Gabriel Pérez Corona, señaló que iniciarán el proyecto extramuros, que iniciará en los primeros días de agosto en las comunidades para que haya consultas con médicos generales, familiares, odontólogos, nutriólogos, especialistas, trabajadoras sociales “para atender a la población distante que no tiene, ni siquiera, los hábitos alimenticios primarios, menos la seguridad social primaria”.

El funcionario federal explicó que están haciendo estudios para conocer la realidad en las propias comunidades, “donde la competitividad el avance tecnológico y todo el desarrollo de este siglo 21 es indiferente, la gente de esos lugares es olvidada y está en la absoluta irrealidad, donde lo que más nos reclaman es salud y seguridad”.

La delegación del IMSS acudió a siete comunidades de San José Teacalco, Altzayanca, Santa Cruz Tlaxcala, Huamantla, Tequexquitla, Terrenate, Españita y Atlangatepec, donde “hay años de atraso en el desarrollo de estas comunidades, ahí de vive la plenitud de desigualdad social”, y aún les faltan tres comunidades, para tener una muestra de 10.

Refirió que son comunidades pacíficas y tranquilas “pero que ya tienen cierto grado de intención, por ejemplo, de micro vendedores de sustancias adictivas, lo cual es preocupante porque en las comunidades más lejanas ya este sistema nocivo, donde se vive el hambre y la desigualdad para familias que necesitan mucho”.

En esas comunidades realizaron unas 250 encuestas con la finalidad es conocer la realidad, “porque no son las mismas necesidades que tiene Altzayanca que Santa Cruz Tlaxcala o San José Teacalco y las políticas públicas se deben hacer de precisión, con el conocimiento del territorio y los usos y costumbres de las personas, porque se lo contrario nos estaremos equivocando mucho”.

El delegado informó que para dar los servicios extramuros se firmó un convenio con los municipios de Santa Cruz Tlaxcala y San José Teacalco, así como con la Universidad Iberoamericana, la Fundación para la educación Colombo-Germana, la Universidad Autónoma de Zacatecas, la delegación del IMSS, el Tecnológico de Tequila de Jalisco, entre otros países e instituciones.

Refirió que con los estudios que ha hecho la delegación del IMSS en esos municipios, “cuyas comunidades ya están estudiadas en su medida estadística, las autoridades tendrán toda la información de los datos para conocer específicamente cómo están en cuestiones de salud, servicios generales, educación, etcétera para que determinen cuáles las políticas públicas deben implementar como prioritarias, pues la gran mayoría de las veces no conocen a fondo las necesidades y las cosas se hacen por buena fe, porque parecen más visibles los problemas urbanos y suburbanos, que las cuestiones básicas”.

Los resultados finales de los estudios que realiza el IMSS se darán en octubre, “pero hemos constatado que las personas deben tener un desarrollo sostenible y sustentable económico para que sea progresivo su desarrollo económico y social”.

“Esas personas aún tienen pisos de lodo, se bañan una vez a la semana o cada dos semanas, no hay productos de limpieza, es toda una vida de abandono, desde post revolución, es gente que vive al día, gente que no come, que tienen deuda de canasta básica, no tienen guarda de alimentos, consumen plantas cultivadas en la comunidad o que son de la región”, señaló.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast