AgendaTlaxcala

Emplazan organizaciones de mujeres a ITE a resolver queja devuelta por justicia federal en pleito de diputados

La Comisión de Quejas y Denuncias tendrá que decidir sobre la admisión o desechamiento y proceda con el trámite de la solicitud de medidas cautelares
Martes 11:49 am, 11 Ago 2020.
Carmen González Altamirano
agendatlaxcala
873 lecturas | 0 comentarios
Emplazan organizaciones de mujeres a ITE a resolver queja devuelta por justicia federal en pleito de diputados

Diversos organismos locales y nacionales encabezados por mujeres emplazaron a los consejeros del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), “a cumplir la alta y cabal responsabilidad de resguardar los derechos humanos y  político electorales de las mujeres y los hombres de Tlaxcala, fortalecer el Estado de Derecho y a emitir un acuerdo histórico que dignifique el papel garante  que  poseen  los órganos electorales, las instituciones y la impartición de justicia con transparencia y respeto a los derechos”.

Lo anterior, respecto a la queja promovida por diez legisladores locales de la LXIII Legislatura, dada en el contexto de Armonización Legislativa en Materia de Paridad de Género y Violencia Política ante dicho órgano electoral y la responsabilidad que tiene ese organismo autónomo para resolver dicho proceso, bajo los principios de certeza, legalidad e imparcialidad.

El posicionamiento de los organismos que emplazan al ITE, responde a que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Cuarta Circunscripción Plurinominal, en sesión pública, revocó la resolución emitida por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del ITE y desconoció los actos de violencia política en razón de género.

Dictado en el expediente CQD/PE/IYGL/CG/2020 el pasado diez de junio y  “ordena a la autoridad responsable  proceda  a dar trámite a la denuncia presentada, en el ámbito de sus atribuciones, y remita el asunto a la Comisión de Quejas y Denuncias para que decida sobre la admisión o desechamiento y proceda con el trámite de la solicitud de medidas cautelares, en términos de la normatividad aplicable”.

Señalaron que la paridad no es caridad, es obligación, derecho constitucional y compromiso del Estado Mexicano. “La violencia política es inaceptable, contraria al ejercicio pleno de derechos y a la igualdad”.

Quienes firman el emplazamiento son: Martha Angélica Tagle Martínez, diputada federal; Silvia Avelina Nava Nava, Lilia Mireya Castro López de Sinaloa; Elizabeth Olivia Álvarez Montalván de Guerrero; Mariana Bello de Quintana Roo; Adriana Esmeralda Acosta Toraya de Tabasco; la Red Nacional de Alertistas; Grettel Eunice Castorena Escalera de Michoacán; Wina Rosas Escutia de Aguascalientes; Milagros Herreros Buchanan de Yucatán; la Red Plural de Mujeres Puebla y la Red Nacional de Defensoras de la Paridad en toda la República Mexicana, entre otros organismos.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast