AgendaTlaxcala

La disputa por México columna por Luis Pérez Cruz

Desde La Sociología columna por Luis Pérez Cruz
Domingo 03:22 pm, 10 Nov 2019.
Luis Pérez Cruz
agendatlaxcala
975 lecturas | 0 comentarios
La disputa por México columna por Luis Pérez Cruz

No cabe duda que a casi un año de que asumiera la presidencia Andrés López Obrador podríamos externar una serie de inquietudes con respecto al ambiente que priva en México, no podemos soslayar la necesaria preocupación por cómo se han dado las cosas y la dinámica que se ha establecido en este primer año, ya que la situación dista mucho de ser positiva y está ausente una preocupación real por el país, por parte de los actores políticos. Consideramos que desafortunadamente quienes ostentan un cargo público o representación no tienen como prioridad el bienestar de los mexicanos, por el contrario la sobrevivencia o el fortalecimiento político es el motor que los mueve.

           Pasamos, en algunos medios de comunicación, de criticar a la llamada cuarta transformación y a su principal impulsor, Andrés Manuel López Obrador, de ser una elección equivocada y calificando sin experiencia al nuevo gobierno, además de vaticinar un sexenio desastroso para los mexicanos.

  Posteriormente, transitaron y recurrieron a la opinión de los expertos y los doctores en materia económica y política, así como la opinión de algunos periódicos extranjeros, quienes critican las negativas medidas económicas y hacen hincapié en la inexistencia de un proyecto económico.

Recientemente se apela a su pobre capacidad mental y se hace eco a la posibilidad de un golpe de Estado; consideramos que el camino seguido por los opositores al actual gobierno de ninguna manera tiene como interés fundamental que México supere su situación adversa.

En el otro extremo, existe una paulatina glorificación del presidente, así como remarcar su indispensable presencia, sin López Obrador la Cuarta Transformación correría el riesgo de no consolidarse.

          También es evidente la progresiva polarización y confrontación, los críticos hacia el gobierno se les califica de manera despectiva como la voz de los conservadores, de los intereses obscuros que pretenden seguir saqueando al país. El deseo de quienes comulgan con la 4T es desaparecer cualquier tipo de crítica. La respuesta del presidente es contundente y no abre la posibilidad del diálogo, las conferencias de prensa por la mañana se han convertido en discusiones bizantinas.

          A continuación citamos una muestra de lo dicho anteriormente y que circula en las redes sociales:

          “Si no pudieron quebrantarlo durante 18 años con toda la maquinaria gubernamental del PRIAN”

          “Si no pudieron acabar con él los medios chayoteros con miles de millones que recibieron”

“Si no pudieron detenerlo en las campañas presidenciales a pesar de todos sus esfuerzos y unión”

“Ustedes creen que podrán detenerlo ahora que es el hombre más poderoso y que está respaldado por su pueblo”

“Hoy más que nunca ¡No estás solo, viejón¡”

          En realidad esa es la dinámica establecida en los medios de comunicación y en las redes sociales, mientras que sabemos muy poco cómo se enfrentan los graves problemas de México y que padecemos cotidianamente.

          Una muestra es lo que sucedió en Culiacán hace algunas semanas, hay quienes acusan al gobierno de inepto e incluso pidieron airadamente la renuncia del presidente; en el otro lado, permea  el argumento de que el gobierno salvó vidas y evito una masacre.

En realidad, no percibimos políticas públicas que guíen las acciones gubernamentales, solo  por mencionar:

  1. Poco sabemos de la forma en que se enfrenta la problemática de la educación
  2. El combate a la pobreza  no muestra no toma forma
  3. La creación de empleos sigue con la misma dinámica

En lo que llevamos del presente siglo vivimos un debilitamiento lánguido del Estado, poco se ha reflexionado al respecto y no visualizamos acciones para recuperar lo perdido ante el crimen organizado; por el contrario lo que sí está claro es que la confrontación política se está llevando a extremos muy riesgosos, ya que el Ejército ha sido involucrado en esta disputa.

0 comentarios


Publica tu comentario

Puedes publicar comentarios aún sin registrarte.
Nombre

e-mail, NO será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres


Podcast